La muerte del activista Moncho Reboiras, hace 38 años
El tratamiento que al suceso dio el periódico local Ferrol Diario
Hoy se
cumplen 38 años de la muerte a tiros por la policía franquista de Xosé Ramón
Reboiras Noya. Este militante de la UPG que había apostado por la lucha armada
contra la dictadura franquista, "formas de lucha más avanzadas" como
lo definía entonces eufemísticamente la organización a la que pertenecía, trataba
de articular en la clandestinidad una sección en Ferrol cuando fue descubierto.
La Policía tenía información de que ocupaba un piso "franco" en la
calle Concepción Arenal y montó un fuerte dispositivo (300 agentes) para
detenerlo. Moncho Reboiras, de 25 años, se encontraba en la vivienda con su
mujer Elvira Souto y Lois Ríos que lograron esquivar la acción policial.
Reboiras, que portaba una pistola, intentó huir corriendo calle abajo hasta
llegar a Sol y una vez allí optó por enfilar la calle de la Tierra, se
introdujo en un portal, el número 27, en donde cayó muerto a tiros por la
espalda. La prensa de la época despachó el asunto con el titular
"desarticulada en Galicia la organización ETA-UPG". Tras la muerte de
Reboiras se desató una intensa operación policial que llevó a la cárcel a una
buena parte de los dirigentes de la formación nacionalista. Fueron descubiertos
nuevos pisos francos en distintas ciudades de Galicia con material de
propaganda, armas y municiones. La primera acción que había realizado
consistió en atracar un banco en Escairón. Por su parte, los detenidos en Lugo
proyectaban, entre otras acciones, el asalto al coche de la nómina de la
factoría naval de Astano, hoy Navantia, y el atraco a un banco de Ferrol, según
dieron cuenta los diarios reproduciendo la información oficial de la policía
franquista. Desde entonces, todos los años la UPG recuerda a Moncho Reboiras con
una ofrenda floral frente al portal de la vivienda donde fue abatido. En virtud
de la Ley de Memoria Histórica se le concedió la condición oficial de víctima
de la dictadura, hace cuatro años, siendo delegado del Gobierno en Galicia el
socialista Antón Louro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.